Bueno, es hora de empezar. Tengo conmigo la lista de requisitos para ingresar al MIT.
1. TOEFL en caso de no tener el inglés como idioma nativo. Nota mínima de 577 (caray! es alta, por lo general exigen 550).
2. GRE - test general obligatorio, test específico opcional (menos mal! el GRE específico para computación es archi-recontra-complicado!).
3. Papers sobre la especialidad a la que deseo aplicar.
4. Llenar el formulario de aplicación.
Las áreas de investigación ofertadas son sumamente interesantes, entre las más de 12 que tienen me interesan sobretodo 3: "Computational Biology and Bioinformatics", "Gene and Proteins Networks" y "Genomics and Proteomics".
Hablé con el CBA (Centro Boliviano Americano). Los cursos de preparación para el TOEFL comienzan nuevamente el 7 de marzo y duran 2 meses, todos los días por casi 2 horas diarias, a $50.- el mes (sin contar los libros y otro tipo de material necesario). Así que ése es el punto de partida, el TOEFL.
A modo de prepararme para las clases de TOEFL encontré los siguientes sitios web, que recomiendo de manera especial porque me sirvieron mucho:
http://www.free-toefl.com/Tools/Tests.aspx
http://www.ets.org/toefl/
Sunday, February 20, 2005
Saturday, February 05, 2005
Fijando la vista en un solo punto
Lo primero es decidirse por una opción y meterle todas las energías a eso. Es por eso que he decidido jugarlo todo por el MIT (http://www.mit.edu)... la cuna de los grandes científicos y de aquellos que han contribuido tanto a la tecnología!
Las otras Universidades son buenas opciones, y no las he descartado del todo. Es solo que pienso que, si pongo la vista fija en el MIT, conseguiré algo grande. Si me sale el ingreso a esta U... pues GENIAL! y si no, al menos aumentaré mis chances de conseguir el ingreso a cualquier otra Universidad pues mi perfil mejorará un montón.
¡Genial! dirán muchos. ¡Excelente opción! OK, ok, pero mientras más grande es el sueño más grandes son los obstáculos a vencer, no?
El primer obstáculo... el MIT está en EEUU. ¿Y cuál es el problema? Que con eso se me levanta una muralla de 4 letras: V I S A. Ya me la negaron una vez, sin motivo alguno. Pedí la visa de turista para ir de visita a California por 4 semanas y me dieron el rotundo NO sin ninguna explicación.
Para el doctorado deberé solicitar la visa de estudiante, que tiene básicamente tres requisitos:
1. El documento I2. Una hoja que emite la Universidad a la que postula el candidato donde ésta da el OK para que éste curse los estudios (cómo obtendré el I2??? lean las próximas publicaciones!).
2. $$$$. La embajada americana exige que el estudiante demuestre que puede solventar sus estudios. Eso significa tener una cuenta en el banco con al menos $25 000 (no pregunten cuánto tengo en la mía, es una fracción pequeña de esa).
La opción que me queda en este caso es optar por una beca (cómo obtendré una beca??? lean las próximas publicaciones).
3. La regalada gana del oficial consultar. Este es el factor determinante para obtener una visa, de lo que sea (turista, estudiante, enfermedad, trabajo, residencia)... que al cuate al otro lado del vidrio le de la gana de extenderte la visa. Si cumples con los anteriores 2 requisitos y él está en su día de "gadejo", estás chao, te ganaste el sello negro en el pasaporte.
Creo que para este punto no me queda otra que confiar en El de Arriba para que me de una mano ;).
Pero bueno, en vez de nombrarlo como el primer obstáculo debería nombrarlo como el último, ya que será el último paso que dé en esta travesía, antes quedan muchos que no dejan de ser complicados.
Las otras Universidades son buenas opciones, y no las he descartado del todo. Es solo que pienso que, si pongo la vista fija en el MIT, conseguiré algo grande. Si me sale el ingreso a esta U... pues GENIAL! y si no, al menos aumentaré mis chances de conseguir el ingreso a cualquier otra Universidad pues mi perfil mejorará un montón.
¡Genial! dirán muchos. ¡Excelente opción! OK, ok, pero mientras más grande es el sueño más grandes son los obstáculos a vencer, no?
El primer obstáculo... el MIT está en EEUU. ¿Y cuál es el problema? Que con eso se me levanta una muralla de 4 letras: V I S A. Ya me la negaron una vez, sin motivo alguno. Pedí la visa de turista para ir de visita a California por 4 semanas y me dieron el rotundo NO sin ninguna explicación.
Para el doctorado deberé solicitar la visa de estudiante, que tiene básicamente tres requisitos:
1. El documento I2. Una hoja que emite la Universidad a la que postula el candidato donde ésta da el OK para que éste curse los estudios (cómo obtendré el I2??? lean las próximas publicaciones!).
2. $$$$. La embajada americana exige que el estudiante demuestre que puede solventar sus estudios. Eso significa tener una cuenta en el banco con al menos $25 000 (no pregunten cuánto tengo en la mía, es una fracción pequeña de esa).
La opción que me queda en este caso es optar por una beca (cómo obtendré una beca??? lean las próximas publicaciones).
3. La regalada gana del oficial consultar. Este es el factor determinante para obtener una visa, de lo que sea (turista, estudiante, enfermedad, trabajo, residencia)... que al cuate al otro lado del vidrio le de la gana de extenderte la visa. Si cumples con los anteriores 2 requisitos y él está en su día de "gadejo", estás chao, te ganaste el sello negro en el pasaporte.
Creo que para este punto no me queda otra que confiar en El de Arriba para que me de una mano ;).
Pero bueno, en vez de nombrarlo como el primer obstáculo debería nombrarlo como el último, ya que será el último paso que dé en esta travesía, antes quedan muchos que no dejan de ser complicados.
Tuesday, February 01, 2005
El doctorado... tantas preguntas por responder!
Doctorado con especialidad en qué?
En qué Universidad?
Qué requisitos debo cumplir?
Qué tan difícil puede ser?
Bueno, vayamos por partes: la especialidad no la tengo bien definida aún. Tengo 3 áreas que me fascinan: Inteligencia Artificial, Bioinformática y Geología. Tengo que tomar una decisión, debo optar por solo una de estas 3 ramas porque son muy distintas entre sí y el doctorado me encaminará en una sola.
En qué Universidad? pues he revisado el pensum de un montón de ellas. MIT (opción #1), Carnegie Mellon, Berkeley, Cal State Univ. San Marcos, Universidad de Viena, la politécnica de Madrid, etc, etc. Debido a mi gusto por la I.A. mi primera opción es el MIT... ahora, debido a mi gusto indiscutible por el idioma alemán, mis siguientes opciones son las universidades de Alemania y Austria.
Requisitos? pues chequen las siguientes publicaciones.
Qué tan difícil puede ser? jajajajajajaja ingenua de mí cuando me hice esta pregunta! conseguir una plaza en una Universidad (y claro, una beca) para un doctorado es una de las cosas más difíciles que he hecho en mi vida! tienen tantas exigencias y hay que trabajar tan duro para obtenerlo! pero no es imposible, he ahí la diferencia y la razón por la cual sigo acá, dándole duro a mi sueño =).
En qué Universidad?
Qué requisitos debo cumplir?
Qué tan difícil puede ser?
Bueno, vayamos por partes: la especialidad no la tengo bien definida aún. Tengo 3 áreas que me fascinan: Inteligencia Artificial, Bioinformática y Geología. Tengo que tomar una decisión, debo optar por solo una de estas 3 ramas porque son muy distintas entre sí y el doctorado me encaminará en una sola.
En qué Universidad? pues he revisado el pensum de un montón de ellas. MIT (opción #1), Carnegie Mellon, Berkeley, Cal State Univ. San Marcos, Universidad de Viena, la politécnica de Madrid, etc, etc. Debido a mi gusto por la I.A. mi primera opción es el MIT... ahora, debido a mi gusto indiscutible por el idioma alemán, mis siguientes opciones son las universidades de Alemania y Austria.
Requisitos? pues chequen las siguientes publicaciones.
Qué tan difícil puede ser? jajajajajajaja ingenua de mí cuando me hice esta pregunta! conseguir una plaza en una Universidad (y claro, una beca) para un doctorado es una de las cosas más difíciles que he hecho en mi vida! tienen tantas exigencias y hay que trabajar tan duro para obtenerlo! pero no es imposible, he ahí la diferencia y la razón por la cual sigo acá, dándole duro a mi sueño =).
Subscribe to:
Posts (Atom)