Saturday, April 09, 2005

TOEFL-B y la cuenta regresiva

Comenzó el curso de TOEFL-B.... y terminó! =(... lo cerraron por falta de alumnado! sólo somos 2 personas!!!
Pero bueno, pensemos con la cabeza fría, no puede ser tan malo... después de todo, la gente del ETS (el centro que toma el TOEFL) me envió material para que me prepare. Un librito que contiene dos simulacros de TOEFL y un CD para la parte del listening. Eso me sacará del apuro. La cosa es darme el tiempo suficiente durante abril para practicar por mi cuenta, sin dejarme llevar por lo saturado del trabajo.

Y bueno, un mini-desafío más.

Monday, April 04, 2005

TOEFL en papel o en computadora? ésa es la cuestión.

Me enteré que el TOEFL en papel será el 14 de mayo.... me queda de pelos! llegó justo a tiempo! yo termino en abril el curso de TOEFL-B, así que llegaré justo!. Tengo que pagar $130 por el examen, así que mañana mismo saco el dinero del banco y me inscribo.
La cosa es así: hay el TOEFL en papel que se toma cada 5 o 6 meses y el TOEFL en computadora. Este último se debe tomar en La Paz. La ventaja del TOEFL en computadora es que uno puede tomarlo cuando quiera, sin inscribirse 2 meses antes como con el TOEFL en papel. Al mismo tiempo, el problema con el segundo TOEFL es que pregunta respondida es pregunta muerta, si al final te queda algo de tiempo, no hay manera de volver y revisar las respuestas, cosa que en el TOEFL en papel sí se puede.
Pero bueno, al final de cuentas me decidí por el TOEFL en papel dado que, además de que se tomará acá en Cocha, es una de las últimas veces que se llevará a cabo. Según dicen, a partir de septiembre todo será en computadora. Así que mejor aprovecho y veo qué tal me va con este, ya me tocará darlo en computadora.
Admito que fue una decisión que me costó tomar jajajaja. Ahora me suena gracioso pero en el momento de pagar semejante suma es rudo... $130 a que estoy lista el 14 de mayo. Pues bueno, así son las cosas, debo aventarme y dar lo mejor de mí ese día!

[21 de marzo] Retomando el tema de las clases... el TOEFL se compone de 4 secciones: listening, donde la persona debe escuchar diálogos y responder en el papel a preguntas que luego un interlocutor hace con respecto a lo que las personas conversaron. Grammar, en esta parte se deben corregir errores de gramática o bien, completar frases eligiendo una de 4 opciones (como se imaginarán, las 4 suenan igualmente probables). Reading, esta sección es de puras lecturas. 5 en total, cada una con 10 preguntas. Las lecturas varían de tópico, desde historia y geología, hasta medicina y música y por lo tanto, el vocabulario varía un montón. La última sección es composition, debemos escribir un ensayo en 30 minutos. Te dan un tema "controvertido" y hay que sacar un ensayo de entre 4 y 5 párrafos.
La parte de Listening me resulta fácil, entiendo bien cuando escucho el inglés. La parte de reading también es "aprobable", es cuestión de concentrarse en la lectura. El ensayo... pues seguiré el consejo de nuestra tíchery practicaré lo más que pueda, planteándome temas que sean difíciles de redactar. La parte "hotdida" es GRAMMAR!. Hay tantas reglas por recordar! tantos enredos de la gramática: no poner esto en gerundio cuando el verbo está en el tiempo pasado etc etc etc.... un rollo! tendré que darle duro a esa parte.

[4 de abril] En los simulacros: obtuve 540 y 547 en mis dos simulácros de TOEFL... no alcanza! es demasiado bajo para el 577 exigido por el MIT!. Si el verdadero TOEFL resulta más complicado que éstos estaré en aprietos. Tengo que repasar más la parte de grammar. Por algo esa sección es la que tiene menor cantidad de preguntas y vale igual que las otras.
Por otro lado, me enteré que el ensayo va en nota aparte, no forma parte de los 667 puntos del TOEFL, sino que viene en una calificación sobre 6.0, donde el que obtiene 6 es "shakespeare" jeje.